Con este curso aprenderás vocabulario básico de jazz y transiciones, cómo improvisar con ejercicios guiados y te divertirás bailando una rutina.
Te hablaré de la historia del Solo Jazz, de su origen y de los bailarines afroamericanos que lo crearon y popularizaron durante los años 30 y 40. Te mostraré clips originales para que puedas relacionar lo aprendido con su origen.
El Solo Jazz, muy conocido también como Authentic Solo Jazz Dance, surgió en Estados Unidos a principios del siglo XX, en la comunidad afroamericana de Nueva Orleans y posteriormente se popularizó en ciudades como Nueva York y Chicago.
Sus raíces se encuentran en África Occidental. Durante siglos, millones de personas fueron esclavizadas y llevadas forzosamente a Norteamérica y a otros lugares. La cultura y los bailes tradicionales africanos se adaptaron y combinaron con elementos locales, dando lugar a una cultura, música y danza original y propiamente afroamericana.Así, el Authentic Jazz forma parte de esta tradición cultural afroamericana, junto con otros bailes como el Boogaloo, Popping, Locking y Break-dancing.
A principios del siglo XX, este estilo de baile se desarrolló de forma paralela al jazz como género musical, fusionando influencias africanas y europeas para crear una forma de expresión única y vibrante. Hasta hoy, es una forma de expresión que sigue en continuo desarrollo y expansión.
El Solo Jazz se caracteriza por la improvisación y la expresión individual a través de movimientos enérgicos y creativos. El ritmo también es uno de los elementos más importantes de este baile.
Si quieres disfrutar aprendiendo Solo Jazz, ¡no dudes en unirte a este curso!
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies