Adapta la velocidad de reproducción del vídeo a tu nivel de baile. Si eres principiante escucha con atención cada explicación y repite los movimientos a medida que te los voy explicando. Si eres avanzado/a puedes reproducir a cámara rápida los vídeos y tratar de encontrar solo aquellos trucos que te harán mejorar.
Practica, practica y practica. Para los vídeos siempre que sea necesario y practica muchas veces el mismo movimiento.
En la lista de reproducción de este curso, hay canciones ordenadas por tempo. Te recomiendo que empieces a trabajar cada variación sin música y luego la progreses con música lenta primero, y más rápida más adelante.
Practicar sin líder es muy útil, pero habitualmente nos encontramos limitados/as porque no podemos subir mucho el tempo del baile. Podemos empezar bailando a 100 BPM (beats por minuto) e ir subiendo hasta 170 BPM. Este puede ser el límite de un/a bailarín/a avanzado/a que practique sin pareja. A partir de esta velocidad el Swing Out irá perdiendo desplazamiento, ángulo de giro… Te recomiendo que lo practiques sin pareja hasta un tempo en que el paso aún mantenga su estructura y su ritmo. Si puedes, después, procura practicar con pareja de baile.
¿Cómo conocer los BPM de una canción? Una manera fácil de contar las pulsaciones por minuto de una canción es descargarte una aplicación como BPM Counter, escuchar la canción y contar los bits pulsando con el dedo en cada pulsación.
Te dejo aquí el enlace a la lista de Spotify que he utilizado para grabar estas sesiones. Utilízala y practica 🙂
https://open.spotify.com/playlist/3dZtf4Bn3pqo5PMbAAb1GP?si=DoSubzknQgupazfGX2hW2A
En este curso utilizo los fantásticos zapatos de Jazz and Fashion https://www.jazznfashion.com/
Si mientras tomas las clases te surgen preguntas, no dudes en escribirme.